Los Vengadores




"¡¡¡Vengadores, reuníos!!!"


Visto el boom que ha tenido la película de Los Vengadores creo que mucha gente se va a interesar por estos personajes y van a querer saber más de ellos, así que voy a recomendaros algunas historias significativas del grupo para quien quiera darles una oportunidad. Son unos personajes con muchísimos números a sus espaldas, por lo que seleccionaré las que considero que son sus mejores historias y etapas desde sus inicios hasta comienzos de siglo, para que haya variedad y cada cual pueda acercarse a lo que más le llame la atención. No estarán todas las que son, pero creo que sí son todas las que están.



Aclaro que a partir de mediados de la pasada década reniego por completo del grupo y sus diversas ramificaciones ya que el concepto de Vengador quedó totalmente difuminado y pisoteado por Marvel en favor del vil metal.



The Ultimates, de Mark Millar



A comienzos de este siglo, Marvel decidió reinventar a sus personajes más emblemáticos para atraer nuevos lectores creando el Universo Ultimate. ¿Qué pasarían si estos superhombres hubiesen aparecido en el siglo XXI? Los héroes más poderosos de la Tierra se reúnen de nuevo, actualizados a los nuevos tiempos y en un entorno totalmente diferente al de su gestación en los años 60. No son Los Vengadores de siempre, pero es el enfoque más parecido a las películas de Marvel Studios. Historias repletas de acciones, diálogos mordaces, la explicación a por qué Samuel L. Jackson es Nick Furia y una aproximación al grupo diferente y exitosa. Si habéis disfrutado de la película, éste es vuestro comic.


¿Cómo conseguirlo? Actualmente Panini Comics está publicando un coleccionable Ultimate, recopilando las diferentes etapas publicadas hasta el momento a 9'99€ el tomo, un precio tremendamente competitivo. En abril se publicó el primer tomo, en el que se cuenta la reunión del grupo, y el segundo aparecerá en junio. Si las cuentas no me fallan, la etapa de Mark Millar abarcará cuatro tomos. Imprescindible.


Links de descarga:
Volumen 1: 

http://rapidshare.com/files/1358163/...mates_Vol1.rar
http://rapidshare.com/files/1365892/...mates_Vol2.rar


Volumen 2:
http://rapidshare.com/files/1372618/...timates_II.rar
http://rapidshare.com/files/1374944/...y_Falathar.cbr
http://rapidshare.com/files/1414789/...y_Falathar.cbr



JLA/Vengadores



En el año 2003, Marvel y DC decidieron juntar a sus dos supergrupos por antonomasia en un crossover épico. Guionizado por Kurt Busiek, uno de los autores más importantes de la historia moderna del grupo, e ilustrado por George Perez, fue la excusa perfecta para que docenas de personajes de ambas editoriales compartiesen páginas y repartiesen mamporros a diestro y siniestro. Un trabajo ambicioso que es transparente en lo que pretende ofrecer, siempre con el buen hacer de sus autores por bandera.

¿Cómo conseguirlo? Actualmente es un poco complicado. La edición más reciente es de Planeta de Agostini, que acaba de perder los derechos de DC, traspasado a ECC Ediciones. Quizá todavía pueda encontrarse en la Fnac o alguna tienda especializada pueda tener acceso a ello. Si no recuerdo mal, costaba 22€. Yo esperaría a una nueva edición por parte de ECC. Si son listos, no debería tardar en aparecer.

Links de descarga:


Siempre Vengadores



De nuevo de la mano de Kurt Busiek estamos ante un homenaje a la historia del grupo. Un tebeo escrito por un fan y para fans, pero accesible para cualquier lector. Dibujado por el español Carlos Pacheco, es una de esas historias que cualquier amante de los personajes debería leer al menos una vez. Quienes se acerquen por primera vez a ellos o no conozcan tan en profundidad al grupo quizá no aprecien todas sus virtudes, pero podrán disfrutarla igualmente. Es una apuesta segura siempre y cuando se tenga claro de que es un comic de superhéroes clásicos que pretende honrar a quienes hicieron grande al grupo, muy alejado del enfoque de las películas.

¿Cómo conseguirlo? Panini acaba de editarlo dentro de su colección Extra Superhéroes a 15'95€. Quizá no sea la mejor edición posible para este grupo (está a tamaño reducido y en tapa blanda) pero aún así es una buena oportunidad de hacerse con esta historia.

Link de descarga:


Los Vengadores, de Geoff Johns



Resulta irónico que el guionista bandera de DC, la eterna competencia de Marvel, fuese quien introdujese a los personajes en pleno siglo XXI. En uno de sus primeros trabajos en el mundo del comic, Geoff Johns hace gala del estilo de escritura clásico que hoy en día le caracteriza y asume la responsabilidad de escribir a Los Vengadores situándoles en nuestra sociedad actual. Son Los Vengadores de siempre, pero se enfrentan a dilemas y amenazas más actuales, la sociedad moderna tiene su reflejo en sus páginas. No es el mejor trabajo del guionista, ya que muchos lo consideran fallido, pero está repleto de buenas ideas y comienza a intuírse el potencial de su autor. Además está acompañado en los dibujos de Gary Frank, Ivan Reis y Oliver Coipel, algo primerizos por aquél entonces y los cuales son algunos de los mejores dibujantes de la actualidad. Si no os atrevéis con la etapa completa, la historia de 'Zona Roja' debe ser la vuestra  .

¿Cómo conseguirlo? Es fácilmente encontrable en cualquier tienda. Se publicó recientemente en el coleccionable Marvel Héroes a 9'99€ el tomo.


Los Vengadores: Año Uno



Mark Waid se remonta al momento de la fundación del grupo para contarnos una historia con acontecimientos paralelos a ésta mostrándonos la reacción de la sociedad y el gobierno ante el nacimiento de los héroes más poderosos de la Tierra. Un comic con sabor añejo, muy agradable de leer, que no deja de ser una curiosidad para los fans clásicos y quizá una forma de que los nuevos se lean aquellas historias.

¿Cómo conseguirlo? En el coleccionable Marvel Héroes a 9'99€.


Los Vengadores, de Kurt Busiek



Como he dicho más arriba, Kurt Busiek es uno de los autores más importantes de la historia del grupo. En la década de los 90, donde todo eran armas superdestructoras, dientes apretados, frases macarras y paquetes marcados, Busiek quiso recuperar la esencia del comic de superhéroes más puro y junto a George Perez realizó una de las etapas mejor valoradas del grupo. El viaje a Camelot, la eterna amenaza de Ultrón...

¿Cómo conseguirlo? Panini ha comenzado a reeditarlo este mes dentro de la colección Extra Superhéroes. El primer tomo publicado recopila los doce primeros números de esta etapa y un Annual a 15'95€, un precio bastante ajustado en relación a la calidad del comic y al número de páginas.


La Guerra Kree/Skrull



Considerada una de las mejores historias de la ídem del grupo, nos encontramos ante una historia épica en la que dos razas enemigas como son los Kree y Skrull se enfrentan en la Tierra con Los Vengadores de por medio. Es una historia que a mi parecer ha envejecido bastante mal por el obsoleto estilo narrativo de su guionista, pero al fin y al cabo es una de las culpables de que el grupo tenga la relevancia que tiene y está magnificamente dibujada por John y Sal Buscema y Neal Adams, los más grandes de aquella época. Sólo para curiosos.

¿Cómo conseguirla? En edición Panini, 18€.

Link de descarga:


Los Vengadores, de Roger Stern



Ésta es la considerada por muchos mejor etapa de la historia del grupo. Roger Stern en sus páginas toda la mitología del grupo y la expandió más allá dando protagonismo a un montón de personajes secundarios y cambiando el destino de muchos. Una de las grandes etapas de la Marvel de los 80, posiblemente la mejor época del comic de superhéroes. Y encima con dibujantes de lujo.

¿Cómo conseguirla? Panini ha publicado hasta el momento 6 tomos de los 10 que recopilarán toda la etapa. Son tomos caros, a 22€ de media, pero si a uno le gustan los personajes, es una inversión segura.

Alternativa: Panini ha publicado dentro del coleccionable Marvel Héroes la saga más popular de esta etapa, el 'Asalto a la mansión'. Es una historia que puede leerse por sí sola (siempre habrá alguna cosilla que venga de números anteriores) y podría considerarse como el clímax de la etapa de Stern al situarse en su cuarto final. ¡Por 9'99€ hay que tenerla!




Los Vengadores de la Costa Oeste



Nacido de las páginas de Los Vengadores de Stern, nos encontramos ante una ramificación del grupo original con sede en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Con Ojo de Halcón a la cabeza, será un grupo formado por personajes de tercera y cuarta fila que tendrán en sus páginas sus momentos de gloria. No es una etapa tan buena como la de Stern, pero no deja de tener su miga y para quien quiera ampliar lo que ocurre con estos personajes es una opción más que interesante.

¿Cómo conseguirla? Panini ha publicado un primer tomo a 22'95€. Sólo recomendada si hay mucho interés en sus personajes.


Los Vengadores, de Roy Thomas



El germen del grupo y el origen del todo. Comics de difícil lectura y digestión por la farragosa narrativa de Roy Thomas, pero no obstante el punto de partida de lo que hoy son Los Vengadores y con varios números míticos, como el de la redención de La Visión y su incorporación al grupo. Un comic muy de su época y que yo sería lo último que leería del grupo si no estuviese acostumbrado a leer comics y no conociese la forma de escribirlos de la época. Pero al menos que quede constancia porque sus autores se lo merecen. Además hay mucha gente que sabe disfrutar de ellos.

¿Cómo conseguirlo? Panini publicó un omnibus de casi 600 páginas por 39'95€

"Una vez Vengador, Vengador siempre."

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...