Nuestro jefe nos dará un link, terminado en wp-admin generalmente. Clickamos: Lo primero que necesitaremos es un nombre y una contraseña para loguearnos:

Una vez clickemos en "acceder" nos mandará a nuestro panel de control. Veréis muchas cosas, pero la inmensa mayoría no las necesitaremos PARA NADA.

Si os fijáis en la imagen de arriba os he seleccionado "ENTRADAS" porque es lo que vamos a utilizar. (Si está en inglés pondrá "POSTS"). Si clickamos en entradas, Wordpress nos llevará a una lista con todas nuestras entradas hechas (desde ahí podremos editarlas y demás).

Para crear un post, tan solo tendremos que hacer CLICK en AÑADIR NUEVA y listo. Nos saldrá un panel muy similar al WORD.

Como podéis ver, a simple vista es muy parecido al WORD. No tiene mucho misterio y escribir es sencillo. Cada panel de WP es un mundo, y no tiene porque ser como el de la imagen el vuestro (hay miles de actualizaciones, etc). Pero las principales funciones si que las encontraremos en todos los paneles. Arriba veis unos numeritos, aqui os explico para que sirve cada número:
- Para subir/insertar fotos. Si clickais os mandará a otro panel donde podréis subir la foto desde vuestro pc. Después podréis seleccionar el tamaño y al aceptar os vuelve al panel principal con la foto ya puesta.
- Justificar textos: Muchos webmasters os pedirán los artículos con el texto justificado. Tan sencillo como seleccionar el texto y pulsar el botoncito de las lineas a la misma altura.
- El clásico "Leer Más". Sirve para fraccionar un artículo. Si os lo piden, tenéis que clickar al botoncito y poner la linea donde queréis para el post.
- Este botón nos sirve para ocultar o para hacer aparecer los botones de la fila de abajo. Importante.
- Listas. Hay de dos tipos. Las usaremos para enumerar una serie de cosas. Quedan muy atractivas en el post. (esta es una lista por ejemplo).
- Negrita / Cursiva / Tachado. Seleccionamos palabra y le aplicamos la opción que queramos.
- Nivelar el texto. Izquierda, centrado o derecha. Por norma general usaremos el de "Izquierda"
*PARTE IZQUIERDA DEL PANEL (SEO)
Esta parte es muy importante en un redactor y deberemos aprender a rellenar correctamente. Puede ser muy diferente entre un panel y otro (CADA WEBMASTER LO TIENE A SU MANERA) así como también depende mucho de los PERMISOS que te otorgue el WEBMASTER. Os pongo un ejemplo bastante usado para que veáis un ejemplo.

- Tags / Etiquetas: En este apartado tendremos que poner las palabras clave del texto. Si hablas de juegos de ordenador: juegos, juegos online, juegos gratuitos ...
- Para publicar las entradas. Esto va que te cagas para escribir un día de motivación y dejar programas las entradas para el día y la hora que te salga del cirulo. Clickas y seleccionas la fecha y hora. (PENSAD QUE EL HORARIO DE WP no es el de ESPAÑA, VA CON RETRASO)
- Selecciona la categoría o categorías que pertenece el artículo.
- Publica! (en algunos blogs en vez de publicar os aparecerá: MANDAR a revisar o Guardar en borrador, esto es porque antes de publicar vuestro jefe querrá revisarlo o añadir cosas).
Y esto es básicamente lo que debéis saber de Wordpress para ser redactor. Como véis no es nada del otro mundo, y cualquier puede entenderlo rápidamente.
6 comentarios:
Gran post!
"El que te focka"
:elrisas:
Gran aporte ;)
Muy bueno!
Siempre me ha gustado redactar pero nunca había tenido un lugar en el que plasmarlo y si nos podemos sacar un dinerillo, eso que nos llevamos.
Muchas Gracias ! :D
Gracias hamijo por este post.
No paras fiera. Interesante.
Pero este programa hay que bajarselo?
Publicar un comentario