Consejos para redactar correctamente


Redactar de forma correcta es muy importante, tanto en la vida en general como especialmente a la hora de conseguir un puesto de trabajo como redactor en un blog, un tema que estamos tratando en los últimos días. Es por ello que en este post me gustaría daros unas consignas desde mi experiencia, y es que esa es mi mayor baza como redactor, mucho más importantes que mis conocimientos o estudios cursados, que son realmente pocos.


Bueno, me centraré en mejorar la redacción en los artículos de 150-300 palabras que suelen pedir la mayoría de webmasters con los que trabajaremos (sino sabes de lo que hablo, pincha aquí)

Empecemos.
  • Búsqueda de información | Una vez tengamos el título del artículo a desarrollar tendremos que realizar una búsqueda en la red buscando otras noticias similares o información técnica del producto. En las búsquedas no olvides de:
  1. Consultar fuentes fiables
  2. Intenta compaginar información para tu artículo de almenos dos fuentes diferentes
  3. En caso de que lo pida tu webmaster, apunta las fuentes para ponerlas en el artículo
  4. Lectura pausada del artículo consultado
  • Crear artículo 
  1. Lo primero para crear un artículo es el título. Es mucho más importante de lo que pueda parecer ya que ayuda mucho al posicionamiento (SEO). El título ideal es aquel que es LARGO, ESPECÍFICO y usa las palabras que buscan los usuarios en los buscadores para dar con el.  
  2. Estructura del artículo | A la hora de empezar a escribir es muy importante seguir una estructura, como son artículos generalmente cortos, intentaremos no alargar más de lo suficiente cada parte que estará compuesta por PRESENTACIÓN/RESUMEN (que ocupará el 20% del texto), DESARROLLO (60%) y finalmente el DESENLACE (20%)
Veamos un ejemplo de artículo:

Consuegra es una pequeña localidad situada en Toledo y perteneciente a laComunidad Autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 11.000 habitantes que se dedican principalmente al sector de la agricultura para subsistir, especialmente con el cultivo de la vid y el olivo.
La localidad es uno de los principales reclamos turísticos de la provincia, debido a sus numerosos lugares de interés que nos encontramos en la zona. Uno de los más importantes son los Molinos de Viento, donde encontramos un total de 12 situados en el Cerro Calderito. Es sin duda uno de los grandes referentes tradicionales y turísticos de Consuegra. Tampoco podemos olvidarnos de su Castillo, situado muy cerca de los Molinos, y en la actualidad se encuentra en una fase de reconstrucción debido a un incendio ocurrido en el Siglo XIX. Desde el Castillo podremos contemplar unas inmejorables vistas de Consuegra y sus alrededores.
En definitiva, Consuegra es una localidad tipicamente manchega con todas las ventajas que ello supone, por lo que visitar la población es una opción muy recomendable para aquellas personas que quieran conocer una parte de la historia manchega.
Si nos fijamos en el artículo, queda claro cuáles son las principales partes del texto. Es importante seguir ese patrón para facilitar la lectura y el entendimiento al lector.

Ahora, y una vez clara cual es la idea estructural de los artículos, es momento de hablar de todo tipo de consejos a tener en cuenta cuando hacemos un artículo.
  1. Para redactar noticias no es necesario, incluso molesta, el uso de un vocabulario muy técnico y culto. Los lectores quieren algo ágil y sencillo para la lectura. (excepto blogs específicos)
  2. Explica bien los conceptos que pongas en los artículo, incluso si es necesario con ejemplos. Si dejas con dudas al lector, no entrará más en tu sitio.
  3. Redactar es explayarse en la información. A parte de ejemplos añade metáforas, nexos y todo tipo de recursos para hacer más ameno el artículo.
  4. Usa sinónimos. Repetir la misma palabra en una frase daña a la vista, así como también varias durante el texto. Ejemplo: F.C.Barcelona una vez, después.... (conjunto blaugrana - "los" azulgranas - el equipo de la ciudad condal)
  5. Es recomendable el uso de nexos para alargar la redacción. Ejemplo: MAL - Barcelona cuenta con grandes atractivos turísticos . Destaca la Sagrada Familia. BIEN - Barcelona cuenta con grandes atractivos, un ejemplo de ello es la Sagrada Famila....  Intenta NO abusar de los puntos.
  6. Usa bien los puntos y las comas: Es uno de los principales errores de los redactores (yo lo cometo mucho). Sin embargo puede afectar el artículo en gran forma. Para comprobar que está todo en orden, haz una lectura y fijate en las pausas si están correctas o no.
  7. Sé consciente de tu capacidad como redactor: Muchas veces leyendo artículos "amateurs" veo como muchos redactores insertan palabras muy "fashion" o "cultivadas", combinadas con un lenguaje básico. No mezcles. 
  8. Revisa el texto una vez terminado.
  9. Inserta las negritas en las palabras importantes del artículo. No abuses de ellas.
Ahora y para terminar unos consejos de actitud para los redactores:
  1. Tomate tu tiempo para escribir cada post. No tengas prisas ni ansias a la hora de escribir. Disfruta y aprende de cada palabra. (yo no lo hago, soy un puto ansias, pero os lo recomiendo).
  2. Céntrate en lo que haces. Ser redactor te da libertad para trabajar cuando, como y donde quieras. Sin embargo, intenta no hace 4 cosas a la vez o escribir en la cama medio dormido. La calidad de las redacciones se resiente.
  3. Sé educado y correcto con tus jefes.
  4. Solo coge el trabajo que estés capacitado para hacer. Escribir sobre algo que ni entiendes ni te gusta (especialmente temas específicos), va a terminar cansándote. Si ya de por si, ser redactor es un trabajo mal pagado, si encima tienes que perder el tiempo en aprender conceptos....
  5. No copies ni pegues nada. Ni una sola línea. Un redactor que copia y pega está más mal visto en el mundillo que un culé en el Bernábeu. Además, existen programas para detectar los copy&paste y serías despedido al momento así como que te criarás una fama muy jodida.
  6. Sé objetivo: Al lector no le importa si eres del Madrid o fan de Apple. Quiere información. No opinión (por norma general).
  7. Sé realista con tu redacción: Por desgracia, el 100% de la gente no está capacitada para redactar. Si comparando con algunos artículos ves que no llegas a ese nivel, asume que este no es tu mundo.
  8. Invierte en putas en 50% de lo recaudado. Ya que cobras a espaldas de Hacienda, almenos sigue la rueda e invierte un 50% de los ingresos en la economía sumergida del país. Ya sean putas, drogas o invertir en un sicario.
Espero que os haya gustado el tutorial y que hagáis caso a todo. Si tenéis dudas, comentad en la sección de comentarios y os atenderé en menos de 24 horas.

5 comentarios:

Omonimo dijo...

[Quote]
Invierte en putas en 50% de lo recaudado. Ya que cobras a espaldas de Hacienda, almenos sigue la rueda e invierte un 50% de los ingresos en la economía sumergida del país. Ya sean putas, drogas o invertir en un sicario.
[/Quote]

Y porque no el 100% ???

Anónimo dijo...

La verdad que estoy bastante interesado en este mundillo y gracias a tus artículos puede que me anime a redactar un par de noticias. La mayor duda que tengo después de consultar algunas de las paginas para buscar trabajo como redactor es si una vez que te contratan para escribir X noticias al día, tus jefes te proporcionan los temas sobre los que vas a escribir o simplemente te dicen "oye queremos 2 noticias de actualidad en el mundo de la tecnología" y tu ya te buscas la vida.

Un saludo y muchas gracias, por cierto muy buenos los artículos ;)

CalipoDeLima dijo...

#2 : Cada webmaster es un mundo y te los puedes encontrar básicamente de tres tipos:

A) Te pide 2 artículos diarios y debes buscarte la vida (adaptándote a la temática)

B) Te manda un par de recomendaciones o "Palabras clave" a tratar y a partir de ahí sacas el titulo.

C) Te da el título completo y a partir de ahí sacas el artículo.

Cada opción tienes sus pros y contras. Aunque lo que está claro es que es necesario dominar las búsquedas para ser un buen redactor.

Saludos y suerte!

Tehasenteradoya dijo...

hola, ya he escrito mi primera reseña con forobeta, pero al ir a puntos de comerciante, cuando quiero votar al comprador me pide una url de la negociación y pongo la del hilo donde contacté con él pero me dice que es erronea, ¿que estoy haciendo mal?, por cierto aprendo mucho contigo y me mola.

ginto dijo...

[Quote][Quote]
Invierte en putas en 50% de lo recaudado. Ya que cobras a espaldas de Hacienda, almenos sigue la rueda e invierte un 50% de los ingresos en la economía sumergida del país. Ya sean putas, drogas o invertir en un sicario.
[/Quote]

Y porque no el 100% ???[/Quote]
Porque el otro 50% es para barcos.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...