Respondo tus dudas sobre redactar y el trabajo de redactor a través de la red

Expón tus preguntas en la sección de comentarios (NO ES NECESARIO REGISTRO NI DAR DATOS) y las responderé en este mismo artículo.

1.Hola Pedrito, estoy muy interesado en ser redactor, soy estudiante de periodismo en valencia y este trabajo me ayudará a practicar y mejorar mi expresividad. Me encantaría que me dijeras cómo ponerme en contacto contigo o cómo iniciarme en este mundo. Un abrazo.
¡¡¡Buenas!!!! Para iniciarte en este mundo lo primero que tienes que hacer es leerte este tutorial. En el, encontrarás todos los consejos para ser redactor así como también algunas webs para buscar trabajo de redactor. Siendo estudiante de periodismo estás más que capacitado para desempeñar esta función. Mi correo personal es rinconhamijo@gmail.com Saludos.


2-Hace años hice un blog donde apenas entraba gente, puedo usar esas entradas para vender artículos? Gracias!
No, una vez se ha subido un artículo a la red, haga el tiempo que haga, los principales buscadores ya lo "fichan" y si lo copias para otro blog, no solo te estás perjudicando a ti, que probablemente te descubran (aunque realmente tu seas el autor del texto) sino que además perjudicas al blog que te contrata. Todo lo que escribas guárdalo en Word y no lo publiques en ningún lado (foros, blogs, etc).


3-¿Se puede trabajar solo ofreciendo pack de articulos? ¿O lo mas comun es que te "contraten" para realizar x entradas al mes? Un saludo.
Si, no hay ningún problema. Hay mucha gente (estudiantes o personas que trabajan) que solo se ofrecen por packs. Sin embargo tiene sus inconvenientes ya que estás perdiendo la posibilidad de ser redactor fijo (un gran % de webmasters solo buscan redactores fijos) y gracias al sistema de programado de posts que ofrece Wordpress, puedes hacer tus posts un día (domingo por ejemplo) y dejarlos programados para el resto de la semana (EXCEPTO en aquellos blogs de contenido de "última hora").


4-¿Se puede escribir un sólo artículo (sin conocer de nada al webmaster/"jefe") y vendérselo por un par de euros? Me refiero, a no tener que comprometerte a más y hacerlo cuando te apetezca.
Eso es jugársela, es decir, sino conocer al "jefe" no sabes si le interesará tu artículo, por lo que es recomendable ofrecerte como redactor por "packs" y hacer aquellos que quieras o tengas tiempo, ideal para aquellas personas que quieran sacarse un extra en un momento determinado sin necesidad de comprometerse a escribir con frecuencia.


5- No tengo ni idea de nada de esto, ¿el wordpress es un programa gratuito que hay que bajarse antes de nada? En el tutorial dices que nos pedira un nombre de usuario y un password, ¿donde te registras?, una vez sepa estas dudas del wordpress, ¿solamente tengo que ponerme en forobeta y pasado un mes cuando pueda poner post poner un post diciendo que soy redactor y ofreciendo los conocimientos que tengo? . De momento eso jeje un saludo y gracias!
No es necesario registrarse a Wordpress ni crear un blog para ser redactor. En caso de que te contrate alguien podrás escribir directamente en su panel con tan solo poner la contraseña y nombre (TE LO FACILITARÁ EL). Yo escribo en más de 25 WORDPRESS y no estoy registrado ni tengo blog con ellos.
Si, básicamente esa es la idea. :). Saludos



7 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Pedrito, estoy muy interesado en ser redactor, soy estudiante de periodismo en valencia y este trabajo me ayudará a practicar y mejorar mi expresividad. Me encantaría que me dijeras cómo ponerme en contacto contigo o cómo iniciarme en este mundo.

Un abrazo.

Anónimo dijo...

Hace años hice un blog donde apenas entraba gente, puedo usar esas entradas para vender artículos? Gracias!

Anónimo dijo...

¿Se puede trabajar solo ofreciendo pack de articulos?

¿O lo mas comun es que te "contraten" para realizar x entradas al mes?

Un saludo.

Anónimo dijo...

¿Se puede escribir un sólo artículo (sin conocer de nada al webmaster/"jefe") y vendérselo por un par de euros? Me refiero, a no tener que comprometerte a más y hacerlo cuando te apetezca.

Anónimo dijo...

No tengo ni idea de nada de esto, ¿el wordpress es un programa gratuito que hay que bajarse antes de nada? En el tutorial dices que nos pedira un nombre de usuario y un password, ¿donde te registras?, una vez sepa estas dudas del wordpress, ¿solamente tengo que ponerme en forobeta y pasado un mes cuando pueda poner post poner un post diciendo que soy redactor y ofreciendo los conocimientos que tengo?

De momento eso jeje un saludo y gracias!

Anónimo dijo...

Dices que el usuario y el password para escribir en wordpress te lo da el, perdona mi ignoracia total en el tema, ¿el wordpress es un programa que tenemos que bajarnos a nuestro ordenador e instalarlo, una web donde tenemos que introducir los datos que nos dan y nos aparece el panel, o alguna otra cosa? Gracias!

Anónimo dijo...

Hola Pedro, a mí lo que me frena es no saber SEO, ¿cómo puedo formarme gratuitamente o aprender los conceptos básicos para poder redactar un artículo?

Muchas gracias de antemano.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...